Cómo preparar a los niños para su primera visita al dentista
Contacto
Contacto
Contacto

Cómo preparar a los niños para su primera visita al dentista

La primera vez que los niños visitan al dentista puede resultar algo complicada o incluso volverse traumática para ellos por diferentes motivos, entre ellos, el desconocimiento por no saber qué le van a hacer.  Sin embargo, es muy importante no retrasar esa primera visita al odontopediatra por ningún motivo, ya que es esencial a la hora de prevenir problemas como caries o un desarrollo anómalo de la dentadura o los maxilares. Además, es una forma de que vean esas visitas como algo natural, sin que les generen temor alguno.

Cuándo ir por primera vez al dentista

Nuestra recomendación, y la del Consejo General de Dentistas de España,  es que su primera visita se realice al cumplir el primer año y se repita anualmente. Estas revisiones suelen ser de carácter preventivas con el objetivo de asegurarse de que el crecimiento óseo y la erupción de los dientes se está produciendo de manera adecuada, a la vez que se descartan patologías como la caries del biberón. Además, los padres recibirán información sobre cómo cuidar la salud oral de sus pequeños.  

 Sin embargo, a partir de los 5 años, es aconsejable que los niños acudan al dentista cada 6 meses para vigilar el proceso de cambio de los dientes de leche a los definitivos.

Consejos para hacer más amena la visita de los niños al dentista

 1. La primera visita al dentista debe ser una revisión. Es muy importante que la primera toma de contacto entre niño y odontopediatra no sea para nada urgente. El acudir solo para una revisión les ayudará a comprender que cuando van no es para que les hagan daño, sino para ayudarles a cuidar su boca y sus dientes. Si esperamos a que el niño tenga algún problema o sufra alguna dolencia, la asociación entre acudir al dentista con algo negativo puede quedarse para siempre y podría llegar a desarrollar miedo al dentista.

2. Habla del dentista en positivo. Evita utilizar palabras relacionadas con el dolor y refiérete siempre al dentista en términos positivos y agradables cuando el niño esté delante, incluso aunque no se lo estés diciendo a él directamente.  

3. Acompáñalo durante la visita. Al ser la primera vez que el niño visita una clínica dental, puede sentirse incómodo con el odontopediatra, ya que es una persona desconocida para él o ella. Una vez que lo haya visitado varias y le resulte familiar, será el momento de dejarlo pasar solo a la consulta.

4. Mantén siempre la calma. Los padres han de mantenerse tranquilos mientras el niño esté con el odontopediatra. A veces, si los progenitores han sufrido malas experiencias, pueden transmitir ese nerviosismo e inquietud a sus hijos ante la cita con el odontólogo.

5. No le amenaces con llevarle al dentista. Así evitarás que el niño asocie el hecho de visitar a un odontopediatra como un sinónimo de algo negativo, doloroso, o de un castigo por haberse portado mal.

6. Llévalo a un especialista en odontopediatría. Un odontopediatra está acostumbrado a trabajar con niños y sabrá controlar mejor la situación en caso de que el pequeño se ponga nervioso o sienta miedo, y fomentará un ambiente amable y cercano para él o ella.

Esperamos que te hayan resultado útil nuestras recomendaciones y sepas cómo afrontar la primera visita de tu hijo o hija al dentista.

En Ortofamily contamos con especialistas en Odontopediatría, así es que no dudes en pedirnos cita para que nos aseguremos de la buena salud bucodental de tu pequeño. Y si te surge cualquier duda, estaremos encantados resolvértelas. ¡Te esperamos!

 

2022 - Ortofamily. Todos los derechos.