Sensibilidad dental: causas, síntomas y tratamiento
Contacto
Contacto
Contacto

Sensibilidad dental: causas, síntomas y tratamiento

¿A quién no se le ha calado un diente al darle un mordisco a un helado? ¿o al masticar una gominola con azúcar? Esa sensación que está entre el dolor y la molestia está causada por la sensibilidad dental o hipersensibilidad y es una de las dolencias bucales más comunes entre la población adulta.

Aunque la sensibilidad dental puede ser un síntoma de algún otro tipo de dolencia, también constituye por sí misma un problema que no podemos dejar pasar. Además, los dientes sensibles pueden afectar a nuestra vida cotidiana en un gran número de actividades como puede ser comer o mantener una correcta higiene dental.

En este artículo te vamos a explicar qué es la sensibilidad dental, cuáles son sus causas y sus posibles tratamientos.

¿Qué es la sensibilidad dental?

La sensibilidad dental es muy fácil de identificar ya que se manifiesta como  un dolor intenso durante un corto espacio de tiempo cuando la dentina entra en contacto con algún agente externo. La dentina es la parte del diente que cubre el nervio y su exposición se puede deber o bien a la pérdida de la capa de esmalte o la retracción de encías.

¿Cuáles son las causas de la sensibilidad dental?

Son varias las razones por las que puede aparecer este problema aunque hay que decir que por norma general suelen estar relacionadas con el estilo de vida y hábitos diarios de higiene bucal de los pacientes, no son las únicas causas que provocan la sensibilidad dental. También puede ser debido a:

  • El uso inadecuado del cepillado dental ya sea en fuerza y/o frecuencia.
  • Empleo de una pasta dental muy abrasiva que origine la abrasión del esmalte y/o cemento, exponiendo la dentina.
  • Abuso de comidas y bebidas con ácido como pueden ser los zumos de cítricos o los refrescos carbónicos. Este tipo de alimentos causan la descalcificación o erosión del diente.
  • Masticar con excesiva fuerza.
  • El tratamiento periodontal, sobre todo la cirugía, puede eliminar parte de la encía dando lugar a la recesión gingival.
  • Desgaste de la pieza dental, por el contacto entre los dientes, “bruxismo”.
  •  Consumo de ciertos productos que se utilizan en los blanqueamientos sin la supervisión y control profesional de dentistas u odontólogos.
  • Enfermedades generales o ciertas situaciones que provocan un medio oral ácido, como son las patologías estomacales (úlcera, hernia de hiato, etc.), psicológicas (bulimia, anorexia nerviosa) o profesionales (catadores de vinos, panaderos, etc.).
  • Padecer recesiones gingivales.

¿Cuál es el mejor tratamiento para la sensibilidad dental?

Cuando detectes que sufres sensibilidad dental, lo primero que debes de hacer es acudir a tu dentista para que te revise. Será el odontólogo u odontóloga la persona que te  diagnosticará el problema y podrá definir cómo proceder.

Además, antes de establecer el tratamiento para la sensibilidad dental, el especialista te realizará una valoración del estado general de tu boca. Una vez identificadas si tienes otras patologías que pudieran estar provocándote la hipersensibilidad, iniciará uno u otro tratamiento:

  • Si la sensibilidad solo afecta a la superficie dental, muy probablemente esté originada por el rechinamiento de los dientes (bruxismo). Por lo que la manera de que desaparezca es utilizar una férula de descarga a medida por la noche.
  • Si la sensibilidad dental está causada por una patología en las encías, en función de la gravedad de la situación el odontólogo puede recurrir a un tratamiento u otro. Lo más frecuente es que en primer lugar se elimine cualquier infección en las encías con una limpieza dental profunda para hacer desaparecer la acumulación de la placa dental y el sarro alrededor del borde de las encías. En los casos más graves de infección, el dentista también puede prescribir antibióticos u otros tratamientos más específicos.

Si padeces sensibilidad dental, no dudes en pedir tu cita en Ortofamily y estaremos encantados de realizarte una revisión. ¡La primera consulta es gratuita!

2022 - Ortofamily. Todos los derechos.